La ciudad de Sevilla se convirtió el pasado 30 de octubre en el escenario idóneo para alcanzar el ecuador de la Vuelta a España en vehículo eléctrico de Endesa. Esta cita fue aún más enriquecedora gracias a que la ciudad hispalense lleva apostando durante años por la movilidad sostenible. Por ello, celebramos un nuevo #endesachallenges con siete expertos en movilidad sostenible para conocer algunos de los proyectos que son un ejemplo de eficiencia y sostenibilidad.
As Pontes fue el punto de inicio de una experiencia en la que la sostenibilidad, la movilidad eléctrica, la innovación y el turismo sostenible fueron algunos de los temas más importantes. ¿Cuál será la próxima parada de #endesachallenges?
Hemos celebrado un nuevo #EndesaChallenges para descubrir cómo Málaga se ha convertido en un referente en la búsqueda de soluciones para la smart city y la integración de la movilidad sostenible en el turismo de la ciudad. Para ello, durante dos días estuvimos en diferentes centros como Living Lab de Smartcity Málaga que prueban la digitalización de esta capital junto a una decena de expertos en innovación que comprobaron las características de una ciudad como Málaga.
Figueras es un municipio ubicado en Gerona que guarda grandes sorpresas para todo aquel que desee realizar un viaje en el que enriquecer su cultura. Las opciones son casi infinitas: el Teatro-Museo Dalí, el Museo del Empordà, el castillo de San Fernando, la iglesia románica de San Pedro y el Museo de la electricidad.
El reto de crear y mantener entornos favorables para la biodiversidad ha generado experiencias que intentan explicar las posibilidades que surgen de nuestra relación con estas áreas.
La inteligencia artificial y el big data que están creando la ciudad del futuro deben estar al servicio del ciudadano para defenderlo de las vulnerabilidades que surgen con el nacimiento de las nuevas tecnologías. La sobreinformación es una de ellas y en muchos casos acaba derivando en la aceptación de noticias falsas o fake news. La era de la digitalización aterrizó hace unos años para cambiar por completo cómo las empresas gestionan su información y la lucha contra las fake news debe ser uno de los grandes puntos a tener en cuenta.
¿Qué es IoT? El término fue usado por primera vez en 2009 y mucho ha cambiado la tecnología desde entonces. Es necesaria una reconceptualización para lograr una correcta implementación del Internet of Things tanto global como localmente. Estos son los mejores usos del IoT, así como sus retos y su futuro.
En lasciudadesinteligentes.com utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico de la web, personalizar la navegación y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y, en general, mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información y cambiar la configuración de las cookies en nuestra Política de Cookies. Acepto
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.