El papel de la economía circular en la descarbonización
¿Cómo avanzar hacia el nuevo modelo energético? La apuesta por las energías renovables y la electrificación de la economía son dos pilares clave en...
Las microalgas, sus usos y la relación con el CO2
¿Sabes qué son las microalgas? Quizá no hayas escuchado hablar nunca de ellas, pero están por todas partes. De hecho, es probable que ahora...
Inteligencia artificial para la predicción de generación energética
¿Y si pudiéramos mejorar la tecnología de los parques eólicos a través de inteligencia artificial? El machine learning podría ser el aliado perfecto de...
Generación y consumo de energía flexibles
La apuesta por las redes inteligentes es clara y sigue creciendo año a año. ¿Cómo será el modelo energético en una década? El rumbo...
Big data, deep learning y energía: el proyecto PASTORA
Cuando hablamos de big data y deep learning en energía siempre pensamos en el gran volumen de datos que manejan los negocios cada día, pero no...
La energía y el deporte, unidos por el agua
Las actividades deportivas necesitan escenarios adecuados a cada categoría: tierra para la escalada, nieve para el esquí y hielo para el patinaje, entre tantos otros. Son solo algunos de los ejemplos de deportes que se realizan al aire libre, pero ¿qué sucede cuando la naturaleza no es capaz de aportar los materiales necesarios para llevar a cabo la actividad?
Digitalización de la Industria 4.0: en busca de la eficiencia energética
La masificación de la red y el poder de la nube están dando nuevas habilidades a los desarrolladores, que ahora cuentan con máquinas inteligentes que también modifican la forma de relacionarnos con nuestro entorno, fuera del mundo virtual.
El futuro de la energía solar: una fuerza imparable
En 2017, el mercado solar instaló 98,9 GW, mejorando en un 29,3% las cifras de 2016, que fueron de 76,5 GW. Las predicciones de 2018 superan incluso a la cantidad vista el año pasado, confirmando una tendencia creciente que no hace más que asegurar que la energía solar es una fuerza imparable.
El ‘big data’ cambiará la forma en que consumimos energía
El big data no se utiliza únicamente en entornos mercadotécnicos. Esta tecnología tiene el potencial suficiente para modificar procesos de toda clase, entre los que se encuentran los energéticos: distribución, generación y comercialización.
Generación distribuida: retos y oportunidades en España e Hispanoamérica
La generación distribuida convierte la provisión de electricidad mediante muchas fuentes de generación (generalmente renovables) e instaladas cerca del consumo en una oportunidad para España e Hispanoamérica.