Innovación, investigación universitaria y movilidad son los grandes ingredientes de una de las competiciones automovilísticas más importantes del mundo. Formula Student es el nombre de un torneo que une a los estudiantes de mayor talento de más de 600 universidades de los cinco continentes para descubrir y probar lo último en tecnología.
Concienciar desde la educación es de vital importancia para alcanzar un futuro en el que nuestras carreteras sean más sostenibles, y es que la movilidad será sostenible o no será. La Formula Student comprende esto y por eso cuenta con dos competiciones: una de combustión tradicional y otra centrada en la movilidad eléctrica.
ARUS Andalucía Racing Team en la competición eléctrica
ARUS Andalucía Racing Team es el equipo de la Universidad de Sevilla que compite en la Formula Student. El conjunto español es el único en todo el país que participa no solo en la modalidad de combustión tradicional, sino también en la eléctrica.
Gracias a sus 80 estudiantes de Arquitectura, Empresariales, Matemáticas e Ingeniería entre otros grados, el equipo sevillano participa en algunos de los circuitos más destacados del mundo. Para ello hace uso de sus distintos monoplazas, los cuales son diseñados y fabricados por el propio equipo.
Cinco años han bastado para fabricar seis coches, entre los que se encuentran los dos presentados en 2018: su último vehículo de combustión, el ART 18c, y un modelo eléctrico, en cuya creación hemos participado desde Endesa. Este modelo, el ART-18e ha posibilitado que el ARUS Team sea el único equipo español que participe en las dos modalidades de la competición organizada por al SAE (Society of Automotive Engineers).
El monoplaza cuenta con un motor Emrax 228 y ya fue utilizado en los pasados meses de verano de 2018 para competir en el circuito español de Montmeló y en el holandés de Assen, así como también lo hará en tantos otros de reconocido prestigio alrededor de todo el mundo.
«Hoy es un día muy importante para nosotros porque por fin presentamos nuestros dos monoplazas. El ART-18e es el primer monoplaza eléctrico con el cual estamos muy ilusionados y en el que llevamos trabajando mucho tiempo» comentaba la que fue Directora Técnica ARUS hasta la entrada del nuevo curso, Victoria Rodríguez, en el evento de presentación de estos vehículos. «Desde hace dos años la idea ha estado tomando forma dentro del equipo. ¿Por qué no innovar y hacer algo distinto como un coche eléctrico?».
Tras dos años de investigación, los integrantes del equipo de ARUS Team han sido capaces de sacar adelante este monoplaza sostenible. Si quieres descubrir cómo fue su desarrollo, presta atención al siguiente vídeo:
No es la primera vez que vemos este tipo de torneos: la Fórmula E es una competición de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) exclusiva para automóviles eléctricos. Empresas y organizaciones públicas deben sumarse a la investigación por la movilidad sostenible, pero no son los únicos. La innovación universitaria es clave para crear un futuro en el que entendamos la movilidad como un agente libre de emisiones.
Formula Student motiva a los equipos a desarrollar soluciones alternativas para aquellas carreras que hasta ahora veían al combustible tradicional como única vía para competir. Como decía el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en el evento de presentación de los nuevos vehículos: “Los jóvenes son el futuro para resolver los problemas, sobre todo los energéticos”.