Tendencias de la casa conectada en 2020
A la hora de preguntarnos por las tendencias de la casa conectada en 2020 debemos pensar en su origen. La casa conectada nació hace...
#eCitySevilla, ¿qué necesita una ciudad para ser 100% sostenible?
La presentación de #eCitySevilla para convertir a la Isla de la Cartuja en un modelo de transición energética ha mostrado cómo la smart city...
La reducción del uso de plásticos: una tarea global
La importancia de la reducción del uso de plásticos es cada día más evidente. El mar tendrá una tonelada de plásticos por cada tres...
Paneles solares: energía y aire acondicionado en el hogar
¿Has imaginado alguna vez la posibilidad de instalar placas solares en tu casa? El debate está abierto y existen incógnitas que no facilitan la...
El usuario y la decisión de compra sostenible
En España somos en la actualidad más de 46 millones de personas. Más de 46 millones de consumidores que cambian con sus actos la...
Economía circular y agua: una relación por la sostenibilidad
El agua es un recurso imprescindible. Esta afirmación puede sonar superflua dada su evidencia, pero es relevante recordar su importancia al echar un vistazo...
RESCCUE, resiliencia urbana
Resiliencia es el término de moda. No hablamos únicamente de la resiliencia urbana, sino de la moda de resistir, de sobreponerse a los problemas....
Más allá de la sostenibilidad: la arquitectura regenerativa
Ciudades, empresas e individuos comienzan a darse cuenta de lo importante que es reducir el impacto medioambiental que causamos si queremos seguir disfrutando de...
Siete características clave de la arquitectura sostenible
La arquitectura sostenible da una mayor importancia al medioambiente. Valora la eficiencia de los materiales de construcción, los procesos de edificación, el urbanismo y...
Green cities: naturaleza y sostenibilidad
En los últimos años, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. El desarrollo incontrolado puede llevar a la creación de ciudades vulnerables a desastres naturales, propensas al crecimiento de barrios marginales y a la contaminación. En este contexto, por suerte, cada vez son más los núcleos urbanos que apuestan por una tendencia diferente: el desarrollo de una green city.