A la hora de preguntarnos por las tendencias de la casa conectada en 2020 debemos pensar en su origen. La casa conectada nació hace más de una década como un concepto futurista de difícil acceso. Desde 2018, la fabricación de altavoces inteligentes por parte de grandes empresas como Google, Amazon y Apple y su posterior adopción por parte de los usuarios han abierto el mundo de la domótica a miles de hogares.

Una puerta de entrada que permite a los nuevos compradores conocer todas las posibilidades que el hogar inteligente ofrece y que, además, sigue desarrollando. Su constante evolución aspira a conectar todos los electrodomésticos para ayudar a los usuarios en las rutinas del hogar.

Esta evolución permite que año a año podamos descubrir nuevos usos nunca antes pensados. Entre otras, estas serán las tendencias de la casa conectada en 2020:

Inteligencia artificial, IoT y 5G

El 5G va a cambiarlo todo. Esas son las conclusiones de las empresas involucradas en su creación y distribución. Sobre la teoría, las características del 5G permitirán a los dispositivos inteligentes actuar de una forma mucho más independiente, aunque estos deberán contar con un sistema operativo a la altura.

Para asegurar el correcto aprovechamiento del 5G, los grandes fabricantes ya están estudiando cómo llevar a cabo su unión con tecnologías de inteligencia artificial conectadas mediante IoT. Con estos tres elementos como pilares del hogar inteligente, la seguridad, el ocio o la climatización de la casa serán tareas diferentes, además de mucho más sencillas.

La invasión de las bombillas inteligentes

Las bombillas inteligentes llevan a la venta más de un lustro, pero su uso no había estado tan extendido hasta la fecha. Si bien aún es pronto para decir que podemos encontrar una en cada hogar, ya comenzamos a asegurar que todo el mundo conoce a alguien que tiene una bombilla inteligente en casa.

La bombilla conectada es el segundo elemento más comprado en el sector de la domótica tras el altavoz. Y es natural, uno de los principales usos de este último dispositivo es controlar la iluminación del hogar a distancia. En 2020, se espera que las bombillas inteligentes aumenten aún más sus ventas y se acercan a un mayor número de hogares.

Del altavoz inteligente al cerebro del hogar

Los altavoces inteligentes también están evolucionando. Los fabricantes desarrollan nuevas funciones que son aprovechadas por las marcas para llegar a sus audiencias. Es un ciclo natural que ha comenzado a convertir al altavoz en una pantalla inteligente que sirve como cerebro de la casa conectada.

No se trata de una tablet, sino de un dispositivo fijo que permite configurar todos los aparatos inteligentes del hogar desde el punto más concurrido de la vivienda: la cocina. Un ejemplo es el GE Kitchen Hub, una pantalla que llegó al CES 2019 para dejar de lado su estado de prototipo y mostrar el que será una de las tendencias de la casa conectada en 2020.

Sistemas de purificación del aire

Los sistemas inteligentes de purificación del aire llegarán a las casas conectadas en 2020. Si bien aún es pronto para verlo en los hogares por su reciente lanzamiento, los dispositivos para monitorizar el aire serán una de las principales ventajas de las viviendas inteligentes.

Dispositivos como Aura Air se han lanzado en 2019 con un objetivo: detectar los elementos nocivos para los usuarios como el humo y los elementos alérgenos y purificar el aire mediante la eliminación de toxinas. En caso de detectar elementos que pudieran resultar alarmantes según la configuración del usuario, el dispositivo incluso puede alertar mediante voz a los habitantes del hogar.

El pequeño electrodoméstico se volverá inteligente

Desde los pequeños enchufes de la casa hasta las cámaras del exterior e interior, la innovación y el desarrollo de nuevos pequeños electrodomésticos están logrando que los hogares inteligentes abran nuevas rutas que dejan en un segundo plano a los dispositivos más habituales de este tipo de viviendas.

No es difícil encontrar elementos como difusores de aromas inteligentes que se adecuan a los horarios de los inquilinos y robots aspiradores autónomos que limpian la casa cuando estos no están presentes. 2020 se presenta como el año en el que el pequeño electrodoméstico también se volverá inteligente para adecuarse a las características del 5G y lograr la perfecta casa conectada.

Las nuevas tecnologías cambian el panorama de la casa conectada. Si en 2018 el altavoz inteligente ya aspiraba a convertirse en el rey del hogar, la llegada del 5G y su unión con el IoT y la inteligencia artificial modificarán por completo nuestra forma de relacionarnos con los elementos de nuestra vivienda. Ahora los usuarios deben hacerse una única pregunta: ¿cómo quieres que sea tu casa conectada en 2020?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here